Principios Fundamentales de las Estrategias
Estas estrategias están basadas en principios que respetan el desarrollo natural del niño:
- Interacciones naturales: Se promueve el aprendizaje a través del juego en lugar de enseñar habilidades de forma explícita.
- Progresión evolutiva: Las estrategias avanzan desde interacciones simples hasta habilidades más complejas.
- Andamiaje aumentado: Las experiencias se diseñan para ser exageradas y simplificadas, destacando los aspectos más relevantes.
- Estimulación adecuada: Se reducen estímulos novedosos e impredecibles para evitar la sobreestimulación.
- Rol activo del niño: Se fomenta que el niño sea quien inicie las interacciones, en un entorno predecible y seguro.
Estrategias de Nivel 1: Atención a las Personas y Toma de Turnos
Las primeras fases están orientadas a:
- Incrementar el contacto visual: Imitando las acciones del niño y resaltando las expresiones faciales del adulto.
- Promover la toma de turnos: Creando juegos donde el adulto y el niño alternen sus acciones.
- Introducir conductas recíprocas: Utilizando juguetes y actividades que requieran colaboración.
Estrategias de Nivel 2: Imitación y Atención Conjunta
Cuando el niño domina las habilidades iniciales, se introducen actividades más complejas:
- Imitación espontánea: El adulto introduce acciones familiares para que el niño las replique.
- Atención conjunta: Se utilizan objetos y actividades que motiven al niño a compartir y comunicarse.
Juguetes que Fomentan la Interacción
El uso de juguetes específicos facilita la conexión social. Algunos ejemplos son:
- Pompas de jabón y globos: Atraen la atención hacia el adulto.
- Instrumentos musicales y pelotas: Promueven la reciprocidad en el juego.
- Objetos difíciles de alcanzar o abrir: Fomentan la petición de ayuda.
Crear un Entorno Propicio
Las sesiones deben ser breves, libres de distracciones y siempre divertidas para el niño y el adulto. Incorporar estas estrategias tanto en casa como en la escuela puede potenciar su efectividad.
En CSA, trabajamos cada día para brindar herramientas prácticas y personalizadas que faciliten el desarrollo de nuestros niños. Si deseas conocer más o recibir apoyo, ¡contáctanos! Juntos podemos construir un camino lleno de aprendizajes y logros.
By Constanza Barrientos - Fonoaudiologa