Inclusión educativa

Promovemos la participación activa de todos los estudiantes, independientemente de sus capacidades o dificultades, creando entornos escolares más inclusivos y equitativos.

Acceso equitativo al aprendizaje

Garantiza que todos los estudiantes, sin importar sus dificultades o estilos de aprendizaje, tengan las mismas oportunidades para desarrollarse.

Inclusión social

Fomenta la aceptación y participación en espacios educativos y sociales, valorando la diversidad y promoviendo el respeto mutuo.

Mejora de la autoestima

Con apoyo adecuado, los estudiantes logran avances reales, fortaleciendo su confianza, seguridad y motivación frente a los desafíos.

Potenciación de habilidades

Ayuda a descubrir y desarrollar talentos únicos, superando barreras mediante una enseñanza adaptada a cada necesidad.

1 de 1

Preguntas Frecuentes

Contenido desplegable

¿Desde qué edad se puede consultar a una educadora diferencial?

Desde la etapa preescolar, especialmente si existen sospechas de dificultades del lenguaje, atención o aprendizajes iniciales. Cuanto antes se intervenga, mejores son los resultados.

¿Es necesario tener un diagnóstico previo?

No, puedes agendar directamente si notas que tu hijo/a necesita apoyo escolar o adaptaciones.

¿Cómo funciona el acompañamiento para exámenes libres?

Realizamos planificaciones personalizadas, seguimiento mensual y orientación a las familias.

¿Cuántas sesiones se recomiendan?

La frecuencia ideal es semanal, pero puede ajustarse según el caso.