🧠 ¿Una encuesta puede definir el perfil sensorial de tu hijo? La verdad que debes saber

🧠 ¿Una encuesta puede definir el perfil sensorial de tu hijo? La verdad que debes saber

¿Alguna vez te han entregado un cuestionario para conocer el perfil sensorial de tu hijo? Tal vez completaste uno como el SPM-2 (Sensory Processing Measure) y esperabas que con eso bastara para entender cómo él o ella siente, reacciona o se comporta.
Pero la verdad es que el perfil sensorial no se puede resumir en una encuesta.

En este artículo te explicamos por qué es tan importante realizar una evaluación clínica completa y profesional, como la que ofrece el Centro Sembrando Amor mediante la aplicación de la batería EASI (Evaluación de Integración Sensorial de Ayres).

¿Qué es el perfil sensorial y por qué es tan relevante?

El perfil sensorial describe cómo una persona procesa la información del entorno a través de sus sentidos: vista, oído, tacto, movimiento (vestibular), posición corporal (propiocepción), entre otros.

Cuando el sistema nervioso interpreta de forma desorganizada estos estímulos, pueden aparecer signos como:

  • Hipersensibilidad al ruido o a las texturas

  • Dificultad para concentrarse

  • Problemas de conducta sin causa aparente

  • Evitación o búsqueda constante de movimiento

  • Retos en el juego, la alimentación o la autorregulación emocional

Comprender el perfil sensorial permite crear estrategias reales y efectivas en casa, en la escuela y en la vida diaria.

¿Por qué no basta con una encuesta como el SPM-2?

El SPM-2 es un excelente cuestionario que recoge la percepción que tienen los adultos (padres, docentes, cuidadores) sobre el comportamiento sensorial del niño. Sin embargo, no mide directamente las respuestas del niño ante los estímulos reales.
Está basado en lo que el adulto observa o interpreta, lo que puede estar influenciado por factores subjetivos o contextuales.

Por eso, aunque útil como parte del proceso, el SPM-2 no es suficiente por sí solo para construir un perfil sensorial confiable y clínicamente válido.

¿Qué es la batería EASI y por qué es fundamental?

La Evaluación de Integración Sensorial de Ayres (EASI) es una prueba estandarizada, desarrollada por expertos internacionales en terapia ocupacional, que permite observar directamente cómo la persona responde a desafíos sensoriales específicos.

A través de juegos, actividades guiadas y pruebas clínicas, se evalúan áreas como:

  • Percepción sensorial (visual, táctil, auditiva)

  • Praxis (planificación motora)

  • Integración bilateral y coordinación postural

  • Reacciones motoras y adaptativas

Esta batería solo puede ser aplicada por terapeutas ocupacionales capacitados, y sus resultados ofrecen un diagnóstico funcional real, profundo y accionable.

¿Qué diferencia hace una evaluación completa?

Una evaluación sensorial completa:

Ofrece un diagnóstico funcional certero
Evita etiquetas erróneas (como “mañoso”, “flojo” o “desobediente”)
Permite intervenir con estrategias específicas
Ayuda a mejorar el clima familiar y escolar
Fortalece la autoestima del niño o adolescente

Porque comprender cómo tu hijo siente el mundo cambia radicalmente la forma de acompañarlo.

Una encuesta puede ser el inicio, pero no el final.
Para realmente conocer el perfil sensorial de tu hijo necesitas algo más: necesitas observación clínica, experiencia profesional y pruebas estandarizadas como el EASI.

En Centro Sembrando Amor te ofrecemos una evaluación seria, respetuosa y transformadora.
Porque cada niño merece ser comprendido desde cómo siente… para poder avanzar desde ahí.

Regresar al blog