Los Pasos para Superar la Selectividad Alimentaria en Niños

Los Pasos para Superar la Selectividad Alimentaria en Niños

La hora de comer no debería ser una batalla

Si cada comida en casa se ha convertido en un momento de frustración y preocupación porque tu hijo rechaza nuevos alimentos, es probable que estés enfrentando un caso de selectividad alimentaria.

No estás solo. Muchos padres viven esta realidad y se sienten angustiados al ver que sus hijos tienen una alimentación limitada, rechazando alimentos sin siquiera probarlos.

🔴 Algunos signos de selectividad alimentaria incluyen:
✅ Rechazo constante a probar nuevos alimentos.
✅ Preferencia extrema por ciertos colores, texturas o presentaciones.
✅ Ansiedad o llanto en la mesa.
✅ Dificultades con la masticación o la deglución.
✅ Fatiga, irritabilidad o problemas de energía debido a una dieta limitada.

Si esto te suena familiar, no te preocupes: hay una manera efectiva de ayudar a tu hijo a ampliar su alimentación sin forzarlo ni generar más estrés.

¿Por qué mi hijo rechaza los alimentos?

Es importante entender que la selectividad alimentaria no es un capricho, sino que puede estar relacionada con varios factores como:

🔹 Hipersensibilidad sensorial: Algunos niños tienen una percepción más intensa de los sabores, texturas y olores, lo que puede hacer que ciertos alimentos sean desagradables o incluso intolerables para ellos.

🔹 Experiencias previas negativas: Si un niño ha tenido una mala experiencia con la comida (atragantamientos, vómitos, malestar digestivo), es natural que desarrolle una aversión a ciertos alimentos.

🔹 Dificultades motoras orales: Algunos niños tienen problemas con la masticación o la coordinación de movimientos en la boca, lo que hace que ciertos alimentos sean más difíciles de comer.

🔹 Factores emocionales y de control: La alimentación es una de las pocas áreas en las que un niño puede ejercer control. Si siente presión o tensión a la hora de comer, puede usar la negativa a probar nuevos alimentos como una forma de resistencia.

Forzar a un niño a comer o insistir en que "tiene que probarlo" solo empeora la situación.
En lugar de crear más estrés en la mesa, el secreto está en seguir un proceso progresivo, sin presiones ni castigos, permitiendo que el niño explore la comida a su propio ritmo.

Los  Pasos: 

En Terapia Ocupacional, utilizamos un enfoque progresivo para ayudar a los niños a aceptar nuevos alimentos. Este método, respeta el ritmo del niño y le permite avanzar sin miedo ni presión.

Paso 1: Mirar o tocar con una herramienta

Paso 2: Tocar con las manos

Paso 3: Tocar con los brazos o el rostro

Paso 4: Oler

Paso 5: Tocar con los labios

Paso 6: Lamer

Paso 7: Morder un trozo y soplar

Paso 8: Masticar y escupir

Paso 9: Masticar y tragar


Experiencias de nuestras familias 

Después de meses de frustración, mi hija come una variedad de alimentos . Avanzamos a pasos gigantes con la terapeuta ocupacional Paula .

  • Mamá de Antonia, 4 años.

Antes, mi hijo lloraba si veía una fruta nueva en su plato. Ahora las toca y hasta las acerca a su boca sin miedo. Gracias a la terapia ocupacional, hemos avanzado mucho más de lo que imaginé.

  • Papá de Benjamin, 5 años.

Este proceso ha sido probado en cientos de familias y ha demostrado ser efectivo. Lo más importante es ser constante y celebrar cada pequeño avance sin presionar al niño.

¿Cómo podemos ayudarte en el Centro Sembrando Amor?

En  Centro Sembrando Amor, somos los únicos especialistas en selectividad alimentaria en Buin y sus alrededores. Nuestro enfoque  ayuda a los niños a ampliar su alimentación de manera respetuosa, sin presiones ni castigos.

📌 En nuestras sesiones trabajamos:
✅ Exploración progresiva de nuevos alimentos.
✅ Técnicas de desensibilización sensorial.
✅ Estrategias de alimentación sin presiones.
✅ Acompañamiento a las familias para mejorar la dinámica en la mesa.

🌟 Con nuestro apoyo, la hora de la comida puede convertirse en un momento tranquilo y sin peleas.

Empieza hoy mismo

💡 ¿Tu hijo tiene dificultades para aceptar nuevos alimentos? No esperes más.
📞 Agenda una evaluación con nuestros terapeutas ocupacionales y da el primer paso hacia una relación más saludable con la comida.

📩 Envíanos un mensaje o llámanos al 📞 +56932274508.
📍 Centro Sembrando Amor - Únicos especialistas en Selectividad Alimentaria en Buin.

Regresar al blog